La digitalización de las empresas es un tema que ya muchos conocen y saben que está a la orden del día. La transformación digital es obligatoria para las empresas que se fundaron en un mundo analógico, puesto que de ello está sujeta su supervivencia en el mercado actual. Cada empresa grande, así como las Pymes, está obligada a competir en un mercado digital, debido a los requisitos de la era actual. Para todas esas empresas que iniciaron sus operaciones en la era analógica, en este artículo explicaremos a detalle los 5 pasos para abordar la transformación digital.
¿Qué es la Transformación Digital?
La transformación Digital es integrar la tecnología digital a una empresa con todas sus áreas correspondientes. Esta transformación cambia fundamentalmente la forma en que operan las empresas y les brinda valor a sus clientes. También supone un cambio cultural drástico el cual requiere que las organizaciones desafíen constantemente el status quo, también experimenten y se sientan cómodos con el fracaso. La transformación digital puede implicar el rediseño de los productos, procesos y estrategias dentro de la organización mediante el aprovechamiento de la tecnología digital.
La propia transformación digital, amerita un examen y reinvención de la mayoría (si no de todas) las áreas dentro de una organización, de las habilidades de sus empleados, de la cadena de suministros y flujo de trabajo, así como también procesos de discusión a nivel de junta directiva, contacto con los clientes y su valor para las partes interesadas. Dicha transformación también ayuda a las organizaciones a seguir el ritmo de las demandas emergentes de los clientes, pudiéndose mantener en un futuro. Dicho esto, la transformación digital es necesaria para cualquier empresa, organización sin fines de lucro o institución que necesite y busque sobrevivir en el futuro.
5 pasos para abordar la transformación digital
- Transformar la cultura empresarial y la organización interna: Para abordar con éxito la transformación digital, las empresas deben dejar de darle importancia exclusiva a la parte tecnológica y afrontar este nuevo proceso de forma integral. Deberían rediseñar la organización interna de la propia empresa. Los clientes pueden estar demandando productos y servicios muy distintos a los de hace algunos años, y sus hábitos de consumo cambian por completo. Las empresas ya no deben responder a las nuevas necesidades con modelos anticuados. Por esta razón, es importante que cuenten con un liderazgo claro del CEO y de la alta dirección y así crear una cultura corporativa que fortalezca la adopción de las nuevas estrategias de negocio.
- Incorporar nuevo talento: Las empresas necesitan contratar nuevos roles ejecutivos que estén enfocados 100% en la transformación digital. También deberían incorporar perfiles profesionales especializados en las más recientes tecnologías y paradigmas digitales, por ejemplo, el Scrum Master, el Data Scientist, entre otros. Para ello, tendrán que adaptar también sus procesos de reclutamiento, la remuneración a los empleados y los elementos motivacionales y engagement.
- Actualizar el departamento de IT: Los departamentos de tecnologías de la información (IT) de las empresas, deben realizar severos cambios para complementar sus sistemas y arquitecturas con una nueva manera de desarrollar soluciones para el mundo digital. Existen diversas empresas de gran recorrido que han invertido muchos recursos en sus departamentos IT. Lejos de lo que significa empezar de nuevo, estas compañías deben conservar la parte tradicional del departamento, centrada al mantenimiento de los sistemas Legacy.
- Desarrollar un ecosistema de innovación dentro y fuera de la compañía: Las empresas deben desarrollar una estrategia para promover la innovación dentro de la propia organización. En este caso, la empresa deberá reflexionar sobre las metas y el impacto que tendrán sus propias iniciativas. Al mismo tiempo que deberán plantear la creación de una estrategia de Partners y decidir adquisiciones que refuercen y aceleren su apuesta.
- Enfrentar a un nuevo contexto competitivo: Las empresas tendrán que definir cuál es su propuesta de valor para enfrentar a las nuevas startups disruptivas. Ya no se trata tanto de optimizar la tecnología existente, sino de ofrecer un valor añadido a los clientes. En un nuevo contexto competitivo, es vital tener claro que lo verdaderamente importante es distinguir entre la competencia.
Tecnologías clave en la transformación digital
Es bien sabido que el avance de la tecnología impulsa la necesidad de la transformación digital y respalda la digitalización de una empresa. Además de esto, no existe una sola tecnología o aplicación que permita la transformación digital, sino que existen diversos procesos clave que una empresa debe tener de manera general para afrontar la transformación:
- La tecnología de información le permite a una empresa destinar su inversión de talento y el dinero enfocado a investigación y desarrollo en soluciones personalizadas que garanticen sus requisitos y los procesos que la representan en el mercado.
- La computación en nube, le otorga a la empresa un acceso mucho más rápido al software que requiere, también nuevas actualizaciones y funcionalidades, además de almacenamiento de datos, y le permite ser lo verdaderamente ágil como para transformarse.
- Las plataformas móviles ayudan a que el trabajo se haga donde sea y en cualquier momento.
- El Machine Learning y las tecnologías de inteligencia artificial, les otorgan a las empresas los conocimientos para tomar decisiones más exactas sobre ventas, marketing, desarrollo de productos y otras áreas vitales para dicha empresa.
- Otras tecnologías que también impulsan la transformación digital son la realidad virtual, la realidad aumentada, blockchain, IoT y las redes sociales.
En conclusión, el proceso de digitalización de cualquier compañía o empresa contará con unos cimientos sólidos si se llevan a cabo todos los puntos que tocamos en este post. Es importante que cada empresa se enfoque en aplicar los 5 pasos para abordar la transformación digital y así pueda actualizarse y estar a la altura de todos sus competidores. Te recomendamos que empieces desde ya a integrarte al mundo digital, así tendrás una notable ventaja en comparación con tus competidores si empiezan a hacerlo más tarde.
Artículo fuente