Te contamos lo más importante sobre este requisito a continuación:
¿Qué es el censo de empresarios profesionales y retenedores?
Se trata de un censo de carácter tributario compuesto por todas aquellas personas y entidades que desarrollan o vayan a desarrollar actividades económicas o profesionales en España.
El censo de empresarios tiene como objetivo tener una información actualizada para gestionar con éxito las relaciones y obligaciones tributarias con Hacienda.
Para estar en él, la persona que vaya a desarrollar una actividad profesional deberá solicitar el alta censal en el mismo.
Cómo darse de alta en el censo de empresarios profesionales y retenedores
En cuanto a documentación, será necesario presentar en Hacienda el modelo 037 o el modelo 036. Estos modelos no son más que formularios, que pueden adquirirse en la página de la Agencia Tributaria o bien presencialmente en la Delegación de Hacienda correspondiente a tu domicilio. El primero de ellos es un modelo simplificado que no podrán utilizar las grandes empresas, ni tampoco quienes realicen ventas a distancia o adquisiciones intracomunitarias de bienes a los que no se les aplique IVA.
Para no cometer errores en el alta, lo más recomendable es realizar una llamada previa a los teléfonos de información de la Agencia Tributaria. Allí nos indicarán dónde y cómo debemos pedir cita previa, en función del tipo de actividad que vayamos a llevar a cabo. Ya en la Delegación de Hacienda, podemos solicitar ayuda para rellenar el documento, puesto que existen algunas cuestiones que, si es la primera vez que lo presentamos, pueden resultar algo complicadas.
Lo mejor, es informarse previamente sobre cómo tributa la actividad elegida. Una vez sabido esto, debemos tomar la decisión de acogernos a un Régimen de tributación u otro, en función de las posibilidades que ofrezca nuestra actividad. Por ejemplo, no tributa igual un panadero, que una agencia de marketing online.
Por todas estas razones, es común que los no iniciados en este tipo de materias cuenten con el apoyo de un asesor fiscal o contable que les apoye en este tipo de procesos. Ellos tienen conocimiento y relación constante con la Administración para este tipo de gestiones, de manera que las realizarán con rapidez y eficacia. De este modo, el nuevo empresario podrá estar atento a lo verdaderamente importante al iniciar su actividad: el éxito de su negocio.
¿Cuánto cuesta darse de alta en el censo de empresarios?
Con carácter general, el trámite de darse de alta en el censo de empresarios profesionales y retenedores suele hacerse a través de una gestoría y su precio puede variar en función de la misma. Sin embargo, es común que esta gestión ronde los 50€ más IVA. Como ves, no es un trámite caro.
Artículos de interés:
▷ Calculadora de autónomos
▷ Subsidio por desempleo autónomos