Categorías
BLOG

▷ Cómo hacer una factura【Actualizado 2023】- Gedesco


Las facturas son uno de los documentos más relevantes para las empresas y, por tanto, es importante saber cómo hacerla correctamente. En el artículo de hoy vamos a contarte cómo hacer una factura y algunos detalles que debes tener en cuenta. ¡Vamos a ello!

¿Cómo emitir una factura?

Si quieres emitir una factura solo tienes que incluir los siguientes datos en tu factura:

Publicidad
  1. Datos del emisor: Lo primero que debes hacer es incluir tus datos como emisor de la factura. Esto incluye tu nombre o razón social, dirección fiscal, número de identificación fiscal (NIF) o número de identificación de extranjero (NIE), y cualquier otra información relevante.
  2. Datos del receptor: También debes incluir los datos del receptor de la factura, es decir, la persona o empresa a la que estás facturando. Esto incluye su nombre o razón social, dirección fiscal, número de identificación fiscal (NIF) o número de identificación de extranjero (NIE), y cualquier otra información relevante.
  3. Fecha y número de factura: Debes indicar la fecha en que se emitió la factura y un número de factura único.
  4. Descripción de los bienes o servicios: Debes incluir una descripción detallada de los bienes o servicios que estás facturando, incluyendo la cantidad y el precio unitario.
  5. Importe total: Debes indicar el importe total de la factura, incluyendo impuestos y cualquier otro cargo o descuento aplicable.
  6. Impuestos: En España, normalmente se aplican el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Debes indicar la tasa de IVA aplicada y el importe correspondiente, así como cualquier otra información fiscal relevante.
  7. Formato de la factura: La factura debe cumplir con los requisitos legales de formato en España. Puedes utilizar plantillas de facturas que cumplen con estos requisitos o crear tu propia factura siguiendo las reglas.

Una vez que hayas completado todos estos pasos, debes enviar la factura al receptor. También es importante guardar una copia de la factura para tus registros y para presentarla ante las autoridades fiscales si es necesario.

Actualmente, las empresas suelen emitir sus facturas a través de programas de facturación en la nube por su comodidad, sencillez y agilidad.

ANTICIPOS OTORGA EL 86% DE SUS SOLICITUDES SE CRÉDITO.

INICIA TU SOLICITUD AHORA

¿Quién está obligado a hacer facturas?

Legalmente hablando, todo empresario o autónomo que ejecute actividades de índole económico, está en la obligación de emitir facturas. Sin embargo, esta respuesta se debe nivelar un poco para que esté más orientada hacia la realidad. La Agencia Tributaria, a través de su plataforma online, especifica quién tiene la obligación de emitir facturas. Esto, según tres normativas diferentes: la Ley de IVA, la normativa de facturación y la Ley General Tributaria.

Como ya mencionamos anteriormente, es cierto que todo empresario o autónomo debe emitir facturas para especificar sus múltiples operaciones económicas. Pero debemos resaltar que sólo en los siguientes supuestos.

  • Cuando el cliente lo solicite por razones fiscales.
  • Para transacciones intracomunitarias de productos que estén exentos de IVA.
  • Cuando el cliente también sea autónomo o empresario.
  • Para ventas a distancia y específicas ventas de bienes bajo impuestos especiales.
  • Cuando el cliente sea una Administración Pública o un personaje jurídico que no sea autónomo o empresario.
  • Para exportaciones de bienes libres de IVA a excepción de las que realizan establecimientos libres de impuestos.
  • Para algunas ventas de bienes para instalación o montaje.

¿Cuándo emitir una factura?

Emitir facturas no solo implica saber cómo hacerlas, sino también conocer cuándo es obligatorio hacerlo. Si eres un empresario o trabajas como profesional autónomo, debes expedir y entregar facturas u otros comprobantes por todas las operaciones que realices en el desarrollo de tu actividad.

Es importante recordar que debes conservar una copia de todos los documentos que entregues y para poder emitir facturas debes estar registrado en Hacienda.

Asimismo, tienes la obligación de guardar todas las facturas que recibas de otros empresarios o profesionales.

Es obligatorio emitir y conservar facturas que reflejen las operaciones del IVA asociadas con tu actividad en la entrega de bienes y en la prestación de servicios. Esta obligación se extiende a aquellas operaciones que no están sujetas al impuesto, así como a las que están sujetas pero exentas. Además, si te acoges a un régimen especial de IVA, también debes cumplir con esta obligación.

 

Artículos relacionados:

▷ Factura proforma

▷ Factura directa

▷ Aplicar retenciones en las facturas

▷ Factura electrónica

 


Artículo fuente