Como ya vimos en nuestro artículo sobre el CIRBE, la principal labor que tiene este organismo es supervisar y gestionar la capacidad financiera de las empresas. En este sentido, surge la pregunta de si es posible conseguir financiación sin aumentar el cirbe. Pues bien, justo eso es lo que vamos a ver a continuación.
¡Vamos a ello!
¿Es posible conseguir financiación sin aumentar CIRBE?
La respuesta es sí. Con las nuevas alternativas a la financiación, existe la opción de elegir un instrumento financiero o fórmula de financiación sin que suponga un crédito o un préstamo para empresa, que pase a figurar en la CIRBE. Es posible obtener liquidez sin la necesidad de sumar CIRBE, ¿Cómo?
Con productos como el factoring o el Descuento de pagarés. Con el factoring, la empresa consigue una liquidez inmediata, pero no debe firmar ningún crédito o préstamo con ninguna entidad, por lo que no pasará a formar parte, o aumentará, la lista de la CIRBE. Por otro lado, el Descuento de pagarés es otra de las opciones de financiación para no sumar CIRBE. Cada vez hay más profesionales o empresas que pagan a través de pagarés. Pues bien, el beneficiario o tenedor de un pagaré puede acudir a una entidad financiera a obtener el importe correspondiente a ese pagaré de forma anticipada. La entidad financiera se ocupará de la gestión del cobro con el emisor del pagaré, y a la empresa que tenía el pagaré, consigue así liquidez inmediata y sin tener que recurrir a una financiación en la que se sume en la CIRBE.
Este tipo de financiación se está extendiendo en los últimos años por la rapidez a la hora de conseguir liquidez para una empresa, además de la seguridad que proporciona contra con un dinero sin tener que acudir a entidades bancarias, sin sumar CIRBE, sin tener intereses, sin pagar durante años, etc. la garantía de cobro es total, y al final es dinero que pertenece a la empresa o profesional, así que es una financiación muy rentable.
Artículo fuente