Categorías
BLOG

▷ Diferencias entre Lease Back y Rent back


Con el objetivo de ofrecer alternativas a la financiación bancaria, hoy vamos a centrarnos en el Lease back y el Rent back, que además de ser opciones sencillas y prácticas de obtener financiación, pueden tener algunos beneficios adicionales como desgravaciones fiscales. ¡Te lo contamos todo!

¿Qué es Rent back?

El Rent back se conoce como el renting de los bienes de empresa, es decir, la compañía procede a la venta de sus bienes (maquinaria, equipamientos, vehículos…etc) a una entidad financiera, la que, a su vez, los pone a disposición de la misma empresa en la modalidad de renting o alquiler, para que puedan seguir usándolos. De modo que, así, la empresa consigue la liquidez que necesita a través de los bienes con los que cuenta.

Diferencias entre Lease Back y Rent Back

Aunque tienen en común que son opciones alternativas a la financiación bancaria, existen diferencias entre el lease back y el rent back. La diferencia fundamental es que el Lease Back permite la opción a compra mientras que el Rent back no.

A simple vista, puede parecer más beneficioso el Lease Back, pero todo dependerá del tipo de activo que queramos transferir. Por ejemplo, en el caso de bienes inmuebles sí que nos podría interesar comprarlo dentro de unos años, pero si se trata de determinados equipos o vehículos que con el paso de los años y el uso se deterioran, es más aconsejable el Rent back.

También es cierto que hay determinadas entidades que ofrecen Rent back con opción a compra. De este modo, es como si vendiéramos nuestros activos, con la diferencia de que podemos seguir utilizándolos a cambio de una pequeña cuota mensual negociable.

 

Otros artículos:


Artículo fuente