La financiación de proveedores es un método de financiación más común de lo que nos pensamos en las empresas. Te lo contamos todo a continuación.
¿En qué consiste la financiación por parte de los proveedores?
La financiación por parte de los proveedores se definiría de la siguiente forma: obtener todas las materias primas necesarias para el proceso de producción realizando un convenio en el que la empresa se compromete a pagar en futuro sin recargos por intereses. La deuda se tiene que solventar, en la mayoría de los casos, en plazos de 30, 60 o 90 días.
Son las pequeñas y medianas empresas las que mayormente recurren a este tipo de financiación, ya que éstas son las que más restricciones tienen a la hora de solicitar créditos a las entidades financieras. A su vez, la mayoría de las empresas realizan su mayor gasto en: compra de materia prima, pago de salarios, gastos de fabricación, gastos de distribución y en comercialización. Suelen ser estos gastos los que, en la mayor proporción, se suelen pagar mediante la financiación de proveedores. La esencia de este tipo de financiación reside en una relación estable entre el prestatario y el proveedor.
Este tipo de financiación ofrece una serie de ventajas a los clientes: la empresa no consume CIRBE. Además, permite reestructurar las líneas de financiación. Por otro lado, optimiza el equilibrio de los balances y a su vez mejora la relación con el proveedor. También permite financiar ventas sin consumo de líneas bancarias. Ofrecer financiación directa a los proveedores podría considerarse como una ventaja competitiva para el vendedor. Por último, incrementa el volumen de negocio.
Cómo financiarse con proveedores
Antes de financiarse con proveedores es importante realizar un análisis de aquellos proveedores que son útiles para la empresa. Hay que tener en cuenta cómo determinan su precio de venta. Puede ser la de las siguientes formas: Coste de producción o venta, margen de uso deseado, coste de financiamiento por el plazo de pago real, gastos de cobro y porcentaje de prima de riesgo por el crédito concebido.
A su vez las empresas más solventes suelen ser aquellas que cuentan con mayor liquidez. La financiación a través de los proveedores se puede realizar de las siguientes formas:
- Financiación de proveedores de deuda: Será aquella financiación en la que el prestatario acepta pagar un precio por el inventario con un suplemento por intereses acordados. El total se pagará con el tiempo o se cancelará como una deuda incobrable.
- Financiación de proveedores de capital: Es el tipo de financiación es más común en empresas de nueva creación. En este caso el proveedor tiene la opción de ofrecer mercancías a cambio de una suma acordada de acciones de la empresa. Este tipo de empresas a su vez hacen uso de métodos de financiación suministrados por el proveedor conocido como financiación de inventario. Consiste en hacer uso del inventario como forma de garantía para poder respaldar una línea de crédito o un préstamo a corto plazo.
Artículo fuente