Una de las primeras preguntas que se hacen los autónomos que tienen un negocio o una pequeña empresa es saber qué banco es mejor. Por ello, vamos a ver cuáles son los mejores bancos para autónomos de la actualidad. ¡Vamos con ello!
Cuenta negocio BBVA
No tiene comisiones si cumples con los requisitos. Trata de un banco solvente y con un montón de oficinas y cajeros. Transferencias ilimitadas gratis dentro de la Unión Europea. También se pueden emitir cheques con esta cuenta. También es posible contratar un TPV en la Cuenta Negocio del BBVA. Estos son los requisitos que hay que cumplir (con dos de ellas basta):
- Ser autónomo o una PYME
- Domiciliar los pagos de la seguridad social
- Pagar del impuestos con la cuenta
- Realizar el pago de las nóminas de tus empleados
Cuenta N26 Business
Trata de un banco alemán de uso exclusivo online fundado en el 2013. Abrir una cuenta es muy simple y rápido. Su app y sitio web son muy intuitivos, manejar la cuenta resulta muy sencillo. Sin comisiones ni condiciones. Se devuelve el 0,1% de todas las compras que se hagan con la tarjeta. Tienen un servicio de atención al cliente muy amable y que habla español- LA aplicación avisa al instante de cualquier movimiento en las cuenta. Se puede usar hasta cinco veces gratis cualquier cajero. Además es posible solicitar dinero a tus clientes desde N26, podrás incluso programarlos tienes autorización de ellos. Estos son los requisitos que hay que cumplir:
- Ser autónomo
- Usar la cuenta para gastos de tu negocio
- Vivir en un país donde N26 tiene presencia (España, Alemania, Francia, Italia o Portugal entre otros).
Cuenta_ON Autónomos de Bankia
Como la mayoría de cuentas para negocios viene sin comisiones, además tendrás una tarjeta de débito gratis. No cobra comisiones si haces ingresos de cheque o pagarés. Es posible hacer transferencias dentro de la zona euro sin costes.
¿Cómo elegir el mejor banco para autónomos?
Los autónomos y PYMES legalmente no están obligados e tener un tipo de cuenta especial para ser autónomos, con que la cuenta esté a tu nombre es suficiente. Sin embargo, el tener una cuenta separada para el negocio tiene muchas ventajas:
• Mide los resultados: Si tienes tu cuenta personal y la cuenta de tu negocio juntas, será más complicado hacer un seguimiento detallado de tus ingresos y costes empresariales.
• Funciones únicas: Las cuentas para autónomos y negocios suelen tener algunas características únicas con las que serás más eficiente.
• Facilidad gestora: Que mantengas las cuentas separadas también hará más fácil la contabilidad, tu gestor te lo agradecerá.
• Separa tus finanzas: Tener una cuenta para tus finanzas personales y otra para tu negocio es muy buena idea para no mezclar las finanzas. Así evitarás gastarte el dinero del IVA trimestral.
• Financiación: Algunos bancos para autónomos ofrecen mejor acceso a financiación si tienes una cuenta negocio con ellos.
• Inspección: Si algún día reciben una inspección, será mucho más simple si has mantenido cuentas para negocios y personales separadas.
Artículo fuente