En este artículo te contamos todo sobre el periodo medio de cobro: cómo calcularlo y qué fórmula utilizar para ello. ¡Sigue leyendo y no te pierdas nada!
¿Qué es el período medio de cobro (PMC)?
El período medio de cobro, por su lado, es el tiempo que transcurre entre la emisión de la factura y la recepción del pago de esta. Este es el período que se debe calcular correctamente si se quiere mejorar la liquidez de la empresa.
Fórmula periodo medio de cobro
El período medio de cobro se calcula basándose en la siguiente fórmula:
PMC = 365 x Saldo medio de clientes / ventas x (1+IVA)
Para poder aplicar correctamente esta fórmula, es necesario entender los dos conceptos expresados en ella.
El saldo medio de clientes es la relación entre las facturas pendientes de cobro a primeros del período que se quiere analizar y al final de este. Para calcular este concepto, es necesario sumar las dos cifras y dividirlas por dos.
Las ventas, por su lado, son el total de ventas que ha realizado la empresa a lo largo del mismo período con el IVA añadido.
Aunque puede parecer complicado, hacer este cálculo es bastante sencillo.
¿Cómo se calcula el período medio de cobro?
Lo primero que debemos hacer para calcular el PMC es calcular la media de los saldos de clientes. Por ejemplo, si a fecha 30/12/2020 había un saldo de 120.000 € y a fecha 30/12/2021 hay un saldo de 135.000 euros, el saldo medio se consigue sumando las dos cifras y dividiéndolas entre dos. El resultado, en este caso, sería 127.500 euros.
Luego, vamos a coger las ventas de la empresa con el IVA, suponiendo un general del 21%. Si la empresa ha tenido unas ventas de 700.000 euros, con el IVA sería de 847.000 euros.
Una vez tenemos el saldo medio y las ventas, ya solo nos queda aplicar la fórmula:
PMC = 127.500 / 847.000 X 365 = 54.9
Es decir, el período medio de cobro sería de 55 días.
¿Se puede mejorar el período medio de cobro?
Como todo, el período medio de cobro puede optimizarse de formas muy diversas. Lo mejor sería poder llegar a acuerdos con los clientes para negociar períodos de pago más cortos, aunque esto no siempre depende de nosotros. Sin embargo, sí hay una serie de procesos que podemos optimizar y que nos ayudarán a acortar este tiempo.
Optimizar el proceso de facturación
El proceso de facturación es uno de los primeros aspectos en los que podemos trabajar para acortar el período de cobro. Es esencial que, una vez estén los bienes entregados o los servicios prestados, se emita ya la factura. Además, es importante que esta se envíe por medios seguros y rápidos, que sean simples de gestionar y accesibles por los clientes.
Ofrecer varios medios de pago
Ofrecer distintos medios de pago es también esencial para que los clientes puedan pagar antes. Si pueden escoger, siempre será más fácil para ellos, lo que se traducirá en plazos más sostenibles.
Mejorar el tiempo entre la venta y la prestación de servicios o entregas
Una vez la venta se ha cerrado, los servicios deberían prestarse rápidamente. O hacer la entrega de los bienes. De este modo, todo el proceso se agiliza y el pago llegará antes de tiempo.
Artículo fuente