Categorías
BLOG

▷ ¿Qué es la financiación alternativa?


En momentos de subidas de interés y dificultades económicas, la financiación alternativa es una excelente opción para seguir creciendo. Te contamos qué es la financiación alternativa y los tipos que existen. ¡Sigue leyendo!

Financiación alternativa: Definición

La financiación alternativa se refiere a una amplia variedad de formas de financiación que no implican necesariamente el uso de los canales de financiación tradicionales, como los bancos o el mercado de valores. En su lugar, estas alternativas a menudo se basan en fondos de capital privados y en otras opciones basadas en la tecnología, como el crowdfunding.

Publicidad

La financiación alternativa es una opción atractiva para aquellos que tienen dificultades para obtener financiación a través de los canales tradicionales o que buscan una alternativa más rápida, flexible y accesible. Sin embargo, como con cualquier forma de financiamiento, también presenta sus propios riesgos y desafíos.

La financiación alternativa supone una tabla de salvación para inyectar liquidez en los momentos de crisis como los de ahora, pero también actúa como motor en las épocas de expansión y crecimiento. La financiación alternativa genera un mercado más diversificado y especializado que beneficia a todas las empresas.

Ventajas de la financiación alternativa

La financiación alternativa brinda al cliente unas soluciones mucho más personalizadas, plazos más flexibles y una política de riesgo mucho menos restrictiva. Servicios personalizados, rápidos y sin grandes exigencias. La mayoría de los productos ofrecidos por la financiación alternativa no suma CIRBE, por tanto las empresas que por ejemplo usen el Factoring de financieras como Gedesco no sumarán CIRBE al adelantar sus facturas por esta vía., además lo harán por un proceso rápido, sencillo y totalmente digital.

Mediante el Factoring por ejemplo un cliente pasa de cobrar sus trabajos en una media de 84 días a hacerlo en tan solo unas horas. 

Las empresas han de utilizar todas las soluciones de financiación que tengan a su alcance, los bancos tradicionales y las entidades de financiación alternativa se complementan y las empresas deben aprovecharlo para salir cuanto antes de esta.

Financiación alternativa para pymes

La financiación alternativa es muy popular entre las pymes, ya que a menudo tienen dificultades para obtener financiación a través de los canales tradicionales debido a su tamaño, falta de historial crediticio o garantías insuficientes. La financiación alternativa puede proporcionar acceso a financiación a las pymes sin necesidad de cumplir con los requisitos estrictos de los bancos y otros prestamistas tradicionales.

Opciones como el factoring (venta de facturas a cambio de efectivo) y el leasing (arrendamiento de equipo o activos) son las más buscadas por los usuarios y empresas.

En resumen, la financiación alternativa ofrece una variedad de opciones para que las pymes obtengan financiación que se adapte a sus necesidades específicas y les permita financiar su crecimiento y expansión.


Artículo fuente