Categorías
BLOG

▷ ¿Qué es un pagaré? Características y tipos


En el día a día de las empresas, es habitual oír hablar de pagarés y del descuento de pagarés. En este artículo vamos a contarte qué es un pagaré y sus principales características. ¡Empezamos!

Pagaré: Definición

Un pagaré es un documento privado  legal, por el cual, una persona (llamada emisor o suscriptor) se obliga a pagar a otra (que llamamos tomador o beneficiario) cierta cantidad de dinero en una fecha determinada en el documento. La cantidad y la fecha de vencimiento deben expresarse explícitamente en el documento. Se trata de una promesa de pago que un autónomo o empresa realiza a otro para pagarle en un tiempo determinado.

Publicidad

Características del pagaré

  • La exigencia del pago estipulado en el pagaré se limita en el propio documento. Se debe pagar la cantidad especificada en una fecha de vencimiento. En caso de no realizarse en esa fecha, se deberán abonar adicionalmente los intereses moratorios.
  • El resto de arreglos, convenios, prórrogas o “tratos” que se celebren entre las partes, no surtirán efectos, si no son incorporados al pagaré.
  • Tanto los derechos, como las obligaciones que consigan el pagaré se encuentran incorporados en el documento, adheridos al mismo. Para ejercerlos es necesario que el documento exista y se exhiba.
  • En el momento en que un pagaré pasa de una mano a otra, nace un nuevo derecho para el nuevo tenedor o beneficiario.
  • El pagaré siempre subsistirá y será exigible por el tenedor o beneficiarios, sea cual sea la causa de su generación.
  • Se trata de un documento que puede circular de mano en mano, como ocurre con el dinero. Esto significa que se puede endosar un pagaré. En este caso, una persona tenedora, o beneficiaria de un pagaré puede pagar a una tercera persona o empresa con ese mismo pagaré, realizando un endoso. Es una manera de mover el dinero y abonar las deudas cuando existe falta de liquidez.
  • En un pagaré el acreedor será el último tenedor (quien lo posee), y podrá exigir su pago aunque el suscriptor (deudor) no le haya firmado a él el documento. Incluso, puede ocurrir que el deudor ni siquiera conozca al último tenedor, sin embargo tendrá la obligación de pagarle a él.

Para saber más, conoce las partes de un pagaré.

Tipos de pagaré

Existen varios tipos de pagarés, los cuales encontrarás en nuestro artículo sobre tipos de pagaré.

ANTICIPOS OTORGA EL 86% DE SUS SOLICITUDES SE CRÉDITO.

INICIA TU SOLICITUD AHORA

Ventajas y desventajas del pagaré

Como principales ventajas de este instrumento financiero destacamos:

  • Hay veces que, para las empresas emisoras, son una forma de financiación más económica que la  que se consigue en el mercado interbancario.
  • Permite a las empresas evitar una excesiva dependencia de los bancos.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que  a partir de la fecha de captación de los fondos, la tesorería de la empresa se verá sometida a cierta rigidez, ya que la empresa está obligada a devolver los importes, con los intereses correspondientes.  

 

Otros artículos de interés:


Artículo fuente