Últimamente, como consecuencia de la crisis sanitaria y del parón de la actividad económica que estamos atravesando, se está hablando mucho de los préstamos ICO, ya que será el ICO (Instituto de Crédito Oficial) quien tendrá que autorizar los avales sobre préstamos de más de 50 millones. Siendo en este momento puntual quien gestionará la línea de avales planteada por el Gobierno, como una garantía ante la financiación que las empresas soliciten en las entidades de crédito.
Como hemos citado, la actual línea de avales será gestionada a través del ICO, pero a continuación abordaremos los tradicionales préstamos ICO, qué son, cómo funcionan, quién puede solicitarlos….etc
¿Qué es un préstamo ICO?
Los préstamos ICO son líneas de financiación pública con las que el ICO facilita fondos con la intermediación de las entidades de crédito. A pesar de que se trata de una financiación pública, se lleva a cabo mediante entidades de crédito privadas, debido a que el ICO tiene convenios con bancos y cajas y serán estos los que finalmente decidan si conceden o no la ayuda. Por lo que lo podrías solicitar en tu banco habitual.
Puedes acceder a este tipo de préstamos para financiar tus actividades empresariales, independientemente de si tu empresa es grande o pequeña o si operas en España o en cualquier país.
¿Qué intereses tienen?
El interés o la TAE máxima de la línea ICO de empresas irá en función del tipo de préstamo o Línea ICO que se solicite, (para empresas o emprendedores, para el sector turístico…etc) en el que intervendrá el plazo y la carencia tanto en el interés fijo como en el variable, más el margen establecido por la entidad de crédito en función del plazo de amortización. En la póliza que finalmente firmes con tu correspondiente entidad de crédito figurará de forma específica el tipo de interés que deberás pagar por la financiación. La suma del tipo de interés más la comisión inicial que, en su caso, aplique la Entidad de Crédito no podrá superar la TAE máxima establecida por ICO, que se publica en el apartado de cada producto en la web.
¿Cuáles son sus requisitos?
Dentro de los requisitos para solicitar una línea de financiación ICO se encuentran los siguientes:
- Ser autónomo, empresa o emprendedor domiciliado en España que lleve a cabo actividades empresariales dentro del territorio nacional.
- No figurar en ficheros de morosidad.
- No estar incursos en procedimientos de insolvencia colectiva.
- Que el objetivo sea obtener liquidez o financiar inversiones, no se podrá hacer uso de esta financiación para efectuar refinanciaciones anteriores o posteriores de otros créditos.
¿Cómo solicitar un préstamo ICO?
Las líneas ICO se tramitan directamente en las oficinas de los bancos o entidades de crédito. Por lo que el primer paso sería comprobar que hay oficinas del Instituto de Crédito Oficial en tu provincia o si tu banco tiene convenio con los préstamos ICO, una vez hagas esta comprobación, directamente tendrás que formalizar una solicitud presentando toda la documentación necesaria.
Tipos de ICO:
Existen varios tipos de préstamos ICO, los cuales vamos a repasar a continuación, de modo que podrás estudiar cuál se adapta más a tus necesidades.
ICO para la reforma de una vivienda
Las líneas ICO también están dirigidas a financiar la rehabilitación o reforma de edificios y/o la reforma de sus elementos comunes, en el caso de comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios y particulares.
Serán financiables todos los conceptos que supongan rehabilitaciones encaminadas a la mejora de las viviendas y edificios, incluida la mano de obra y minutas de arquitectos, aparejadores o ingenieros, etc-
ICO para comprar camión
Dado que la compra de un camión o vehículo para el transporte de mercancías forma parte de una inversión que una empresa o autónomo para llevar a cabo su actividad empresarial, entraría dentro de las opciones de inversiones financiables dentro de las líneas ICO.
ICO para minusválidos
Las personas con algún tipo de minusvalía o discapacidad también son emprendedoras, por lo que el Instituto de Crédito Oficial ofrece créditos a este colectivo, para fomentar la ocupación mediante la creación de microempresas.
ICO para agricultores
El sector primario entraría dentro del ICO para Empresas y Emprendedores, de modo que el acceso a este crédito les proporcionaría acceso a más financiación por parte de los autónomos, pymes y empresas del sector primario, obteniendo agricultores y ganaderos financiación en sus proyectos de inversión.
ICO para franquicia
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) llevó a cabo un acuerdo con el ICO con el objetivo de poner a disposición de las cadenas franquiciadoras financiación a través de los productos del ICO, cubriendo, así, sus necesidades de liquidez tanto en el ámbito nacional como de cara a la internacionalización.
ICO para particulares
Como hemos ido viendo a lo largo del post, este tipo de financiación no iría dirigida a particulares, únicamente en el caso aislado del apartado que hemos visto anteriormente del ICO para la reforma de viviendas o rehabilitación de edificios.
ICO para autónomos
Tal y como estamos viendo, este tipo de financiación está dirigida también a autónomos y emprendedores, de modo que estos podrán beneficiarse de estas líneas de financiación con las que el ICO facilita fondos.
ICO sin aval
El aval para este tipo de operaciones es el que determina la entidad de crédito, excepto aval de SGR/SAECA.
Preguntas frecuentes sobre estos tipos de préstamo:
Son varias las preguntas recurrentes acerca de estos tipos de préstamos, por lo que a continuación vamos a abordar las tres preguntas más comunes.
¿Qué penalización tiene la cancelación?
Por lo general, el cliente puede realizar la amortización anticipada facultativa de la financiación en las fechas y términos que se acuerden con la Entidad de Crédito en su contrato.
Si en el contrato no se regulara expresamente en qué fechas puede efectuar el cliente la cancelación, se entenderá que puede realizar en cualquier fecha que elija.
Con carácter general, se imputará una comisión de 1% sobre el importe cancelado para operaciones formalizadas a tipo fijo. Para las operaciones a tipo variable, en función de la vida residual de la operación en la fecha de liquidación.
¿Qué carencia tienen?
El plazo de amortización va de 1 a 20 años con la posibilidad de hasta 3 años de carencia en función de los plazos.
¿Se puede renegociar un préstamo ICO?
Los préstamos formalizados a través de las líneas de financiación ICO no permiten la modificación de los plazos de amortización ni de carencia de dichos préstamos.
Artículo fuente