Categorías
BLOG

¿Qué es el crédito?

¿Quieres conocer el significado de crédito? A continuación de lo contamos. ¡Sigue leyendo!

Definición de crédito

Los diccionarios de términos económicos definen el crédito como “la obtención de recursos en el presente sin efectuar un pago inmediato, bajo la promesa de restituirlos en el futuro en condiciones previamente establecidas”. El crédito, por tanto, es una cantidad de dinero que un sujeto, el acreedor (un banco, el Estado, una persona particular, etc.) le presta a otro, el deudor, y que este último deberá devolver en un determinado plazo de tiempo, normalmente pagando unos intereses que supondrán la ganancia del acreedor.

Según la Real Academia, la palabra crédito viene del latín creditum (que podría traducirse como “cosa confiada”), que a su vez es un derivado de credo, creer, confiar. Un crédito implica, pues, una relación de confianza entre el acreedor y el deudor.

Tipos de créditos

Entre los tipos de créditos más comunes se encuentran:

Crédito al consumo

Es el que concede una empresa o una entidad financiera para fines no empresariales. El particular que lo recibe, el deudor, lo emplea para la adquisición de bienes de consumo duraderos (ropa, electrodomésticos, automóviles, etc.) o para cubrir el pago de determinados servicios. A menudo, las propias cadenas comerciales ofrecen este tipo de créditos, a través de sus tarjetas de compra, a los clientes.

Crédito comercial

Es el préstamo, generalmente a corto plazo, destinado a las empresas de distinto tamaño para que estas lleven a cabo el pago de bienes y servicios necesarios para su funcionamiento. Las cuentas por pagar a los proveedores constituyen una forma de crédito comercial, en la que estos actúan como acreedores. La financiación que las compañías comerciales obtienen de los bancos, también llamada crédito bancario, es otra clase de préstamo con fines empresariales.

Crédito hipotecario

Es el préstamo que una entidad financiera concede para la compra de una vivienda o un terreno, a cambio de que la propiedad adquirida permanezca como garantía, mediante una hipoteca, del pago de la deuda. Es decir, el valor de la vivienda que se compra sirve para respaldar el propio préstamo utilizado para comprarla, de modo que, en caso de impago, el inmueble pasa a ser propiedad de la entidad financiera acreedora.

Y terminamos con una curiosidad: hay registrados sistemas primitivos de crédito en textos de la antigua China de hace 2.000 años y en tablillas de barro de la ciudad asiria de Nínive de ocho siglos antes de Cristo. El endeudamiento, como se ve, no es un asunto exclusivo del mundo contemporáneo.

The post ¿Qué es el crédito? appeared first on Gedesco.

Artículo fuente